The CRM Buyer’s Guide: How to Choose a CRM System for Your Team

Ever typed "CRM" into the search bar? Google shoots back over 200 million results when you do.

Vaya. Es mucha información que probablemente no necesites.

Si está buscando un CRM, debe responder a algunas preguntas muy concretas. Por ejemplo, ¿qué es un software CRM? ¿Cómo sé si necesito un CRM? ¿Cómo elijo un buen CRM entre las opciones que existen? ¿Y cómo sé después si he tomado una buena decisión?

Por suerte, estamos aquí para ayudarle a responder a todas estas preguntas (y más).

Esta guía para compradores de CRM es algo más que una lista de características que puede necesitar o no.

Siga leyendo. Está a punto de embarcarse en un viaje interactivo para descubrir sus necesidades de CRM más profundas y cómo satisfacerlas con éxito. Al final de esta guía, tendrá una ruta clara para completar su compra de CRM y obtener el mayor beneficio por su dinero.

What is a CRM & Why is it Important to Your Business?

CRM son las siglas en inglés de gestión de las relaciones con los clientes, los métodos que utiliza su empresa para gestionar con éxito las relaciones con los clientes. Pero estos métodos funcionan mejor dentro de un software CRM, donde se almacena información, se establecen contactos con posibles clientes y se crea una base de datos de ventas sobre la que elaborar informes.


For businesses that aren’t using a CRM, customer information is stored in multiple places. Some sales teams have multiple Slack channels, Trello boards, Asana tasks, never mind the endless string of Google Sheets or Excel Workbooks as makeshift CRMs.

Si esta situación le resulta familiar, sabrá que es demasiado fácil que la información importante se pierda en el camino y que, como consecuencia, las relaciones con sus clientes se resientan. Lo que, a su vez, conduce a todo tipo de problemas evitables que se agravan a medida que crece la empresa: mayores tasas de rotación de clientes, menor satisfacción de los clientes, menor fidelidad a la marca, comentarios negativos de boca a boca y en línea, y menos ingresos. Incluso la satisfacción laboral de sus empleados se verá afectada negativamente cuando los clientes no estén contentos con las experiencias que tienen con su empresa.

Un buen sistema CRM actúa como una única fuente de verdad, reuniendo toda la información de los clientes y los puntos de contacto recientes en un sistema sencillo al que todo el equipo puede acceder y actualizar según sea necesario.

Pro Tip: Want to see a real story of a company who cleaned their endless sources of sales data and organized it into one single source of truth? Check out how Underground Ecom used their CRM to organize their data and save their sales team 150+ hours per month.

How Do CRMs Work?

CRM software can be complex, but the best systems are easy to use. A good tool empowers your team to work smarter by keeping all the information they need at hand, without overwhelming them with too much irrelevant information. (Some CRM systems track every single social media interaction, every website visit, etc etc.

While this might sound like a great feature in theory, sales reps soon find themselves struggling to pull meaningful insights from a bloated, difficult to navigate database.)

Por supuesto, un CRM es mucho más que un lugar donde almacenar datos. Piense en él como una herramienta que ayuda a su equipo de ventas, asistencia y éxito a utilizar los datos disponibles de forma eficaz, para ofrecer una mejor experiencia al cliente y aumentar los ingresos.

The right software will include features for outreach, enablement, coaching, sales pipeline management, and reporting.

Dicho esto, las mejores herramientas de gestión de relaciones con los clientes también ofrecen a su equipo formas de automatizar las tareas repetitivas de su proceso de ventas, liberando tiempo para centrarse en cerrar acuerdos en lugar de en la introducción manual de datos.

En pocas palabras: el software CRM funciona como el eje central de ventas en el que viven sus representantes desde el momento en que fichan hasta que terminan la jornada.

Why are CRMs Important to Your Business?

The right CRM software can get each person on your team an hour back in their day by giving them everything they need in one place. Instead of continuously switching tabs or apps during the day, your sales team can use their CRM as a core workspace that lives in tandem to your unique sales process.

Pero, ¿qué puede hacer un CRM por su equipo en términos prácticos?

  • Give context on every interaction and every deal: Inside a CRM, every lead is stored with the most relevant data, alongside every single interaction your company has ever had with them. That means anyone on your team can pick up where their colleagues left off, with all the context right in front of them. Ideally this is all tracked automatically, minimizing manual data entry.

Why are CRMs important for business

  • Help individual sales reps focus on their best leads: Lead tracking gives reps a clear view of their priority leads, leads that are stuck in the pipeline, or leads that require immediate attention.
  • Provide communication tools that streamline your outreach: A good tool has native communication features, such as email, calling, or SMS, allowing reps to sell actively without leaving the lead view.
  • Add a level of automation that saves your team time: Integrated outreach means automated data entry—no more logging calls manually into your system or typing them up into a Google Sheet. Plus, the better the tool, the higher level of automation you can get, the more time your team saves for active selling.
  • Create opportunities to help your team improve their skills: Sales managers using a CRM to manage an inside sales team can easily see where certain reps need improvement by tracking real data on email response rates, conversion rates, or pipeline stages where a rep might be getting stuck.
  • Store the data that measures the health of your sales team and process: Sales activity data, pipeline stage conversion rates, revenue over time, call connection ratio, and email response rates are all priority sales metrics that will tell you how healthy your process is (and where you might need to make adjustments).
  • Give insights into weak spots in your sales pipeline: Pipeline data inside your customer relationship management software will tell you where more leads are taking too long to convert, how long your sales cycle is or whether your team is about to run out of new leads to close. The right platform gives you a clear view of your pipeline, keeping you aware of potential issues before they turn into massive problems.

Suena bien, ¿verdad? Pero, ¿cómo saber si su equipo necesita realmente un CRM?

6 Top Use Cases That Require a Quality CRM

¿Cómo saber si necesita un CRM?

Estos son los 6 casos de uso principales para un sistema CRM: vea por qué cada uno de ellos necesita una buena solución CRM y qué requisitos únicos tiene cada caso de uso.

1. SaaS

Cuando se vende software, el proceso de venta debe ser tan ágil y activo como el producto que se vende.

Especialmente para las startups de SaaS, es normal hacer malabarismos con los clientes potenciales entrantes y salientes dentro de un equipo de ventas reducido. O es posible que no haya ningún equipo de ventas: muchos fundadores de SaaS se encuentran inesperadamente en el papel de representantes de ventas.

Pro Tip: Looking for guidance on selling SaaS products as a founder? Get expert tips from someone who’s been through it all—download Close CEO Steli Efti’s book SaaS Sales for Startup Founders.

Whether your SaaS sales team is lean or nonexistent, you need a system that saves you time instead of bogging you down with misplaced, outdated information or a painfully complex UI. You don’t have time to waste pulling lead information from an Excel spreadsheet that may or may not be up-to-date, writing up individual emails to thousands of inbound leads, or manually qualifying those leads.

good SaaS CRM leverages automation so lean sales teams can focus on what they do best—closing deals.

2. Remote Sales Teams

Demasiada gente piensa que el trabajo a distancia es una desventaja. Pero el CRM adecuado puede convertir el trabajo a distancia en la mayor ventaja de tu equipo.

El CRM de ventas a distancia adecuado está optimizado para establecer relaciones a través de canales digitales. También garantiza actualizaciones en tiempo real de toda la información, los puntos de contacto y el estado de cada una de las operaciones en curso. De este modo, los equipos de ventas remotas pueden confiar en que los datos que consultan son precisos al 100 %.

With a CRM, remote sales managers also have the ability to track the activity of each of their sales reps, as well as their success across different channels or stages of the pipeline. This helps them coach more effectively, even though they can’t be in the same room.

Sabías que...

At Close, we’ve been a 100% remote and distributed team since 2014. That’s why we can proudly say that Close is the CRM that’s built FOR remote sales teams, BY a remote team. We know the unique pain points remote sales teams face every day, and we’ve built a system that empowers remote sales teams instead of holding them back. Find out how Close is optimized for remote sales.

3. Financial Services

Financial service businesses often get stuck reusing the old lead lists they’ve been working for years. But a successful firm never stops working to recruit new business. If you want to bring new leads into your pipeline (and keep better track of your current customer data), you’ll need a CRM.

Your clients put their trust in you to handle their hard-earned money. To earn that trust, you need to keep their data stored safely in a system you know is secure. Plus, the right financial services CRM allows you to customize your lead lists and make sure you’re reaching out at key moments.

4. Seguros

When selling any kind of insurance, there is a lot of personal data you need to store securely about your clients. Again, a safe system is essential to insurance sales success.

Las aseguradoras también recurren a su CRM para optimizar sus procesos: al fin y al cabo, no querrá dejar escapar a sus mejores clientes sólo porque hayan encontrado una póliza más barata. Al utilizar un CRM para desarrollar mejores relaciones y realizar un seguimiento de los vencimientos de las pólizas, puede convencer a sus clientes para que se queden con usted a largo plazo, ya que ven el gran valor que usted otorga a la prestación de un buen servicio, no solo a un buen precio.

5. Real Estate

Los agentes inmobiliarios necesitan algo más que un lugar donde almacenar clientes potenciales: necesitan un sistema que les ayude a vender y alquilar más propiedades.

The right CRM for real estate agencies needs to have an integrated calling system that allows agents to follow up on new inbound and outbound leads easily, automation tools to put repetitive tasks on autopilot, and engagement tracking for a lifetime of historical data.

Plus, a good real estate CRM should integrate with the tools you already use to get signatures, schedule showings, and discover new leads.

6. Inside Sales Team Doing Inbound or Outbound Sales

An inside sales team works tirelessly to sell to new leads, whether inbound or outbound. To make sure your inside sales team is closing to their full potential, sales managers need to get them on a system that optimizes every touch point and gives clear focus to their day.

When new inbound leads come in, a good inbound CRM takes key information and automatically turns that into curated lists of the team’s hottest new leads. This allows inbound reps to prioritize the leads that are most likely to close. The best CRM gives inbound teams easy automation to connect immediately with new inbound leads via email sequences and get them into the sales cycle faster.

On the other hand, outbound sales teams need a CRM system that’s optimized for fast outbound connection. The right system includes easy lead import, as well as a Power Dialer that allows outbound reps to make the most of the time they spend on the phone.

How to Choose a CRM System That’s Right for Your Business in 5 Steps

¿Listo para comprar?

Más despacio, socio. Con tantas opciones de CRM en el mercado, ¿cómo puede asegurarse de que está comprando un sistema que potenciará a su equipo en lugar de empantanarlo?

Puede resultar tentador optar por la herramienta más barata que encuentre. O, por otro lado, puede que te atraiga la plataforma con más funciones.

But, most likely, neither of those is the right option for your team. While for example Salesforce is the de-facto market leader in the CRM space, it is oftentimes NOT the right choice for startups and SMBs.

Elegir una solución CRM que ayude a su equipo a cerrar más tratos y a trabajar de forma más productiva, implica algunos pasos específicos para determinar lo que realmente necesita y qué sistema se ajusta a esas necesidades.

Aquí tienes un proceso de 5 pasos que te ayudará a tomar una decisión de la que no te arrepentirás en el futuro:

Step 1: Define Your Team's Key Priorities as a Sales Leader

Más arriba hemos tratado diferentes casos de uso del software de gestión de relaciones con los clientes. Cada uno de estos casos tiene sus propios retos, necesidades y prioridades.

Muchas plataformas se adaptan a casos de uso específicos. Destacan las características y capacidades que más importan para el caso de uso al que se dirigen.

Por lo tanto, como líder de ventas, debe comprender bien el caso de uso de su equipo en particular y determinar cuáles son sus principales prioridades en un CRM.

For example, does your team work with a high number of inbound leads? Then you’ll probably need email automation and sequence features.

¿Dirige un equipo de ventas sobre el terreno? Entonces puede que necesites un CRM que tenga una aplicación móvil y funciones potentes de gestión de territorios.

Is your team mainly doing outbound sales? Then an integrated calling system will be important to you.

Al definir las principales formas en que su equipo utilizará el CRM, tendrá una idea más clara de sus prioridades. Esto le ayudará a reducir la lista de CRM disponibles a los que están construidos para su caso de uso.

Step 2: Decide Whether You Need an End-to-End Tool or a Sales Stack That is Specific to Your Needs

Algunos líderes de ventas piensan que el CRM es el todo-lo-todo de su pila tecnológica. Pero, ¿es siempre así?

Es cierto que muchos CRM incluyen funciones para ventas, marketing y otros equipos de la empresa. La pregunta a la que debe responder es la siguiente: ¿quiero una solución integral o prefiero apilar herramientas especializadas que se adapten a mis necesidades específicas?

For example, large CRMs like Salesforce include many, many features and capabilities for different teams. But ask yourself: how many of these features will my team actually use on a daily basis? More is definitely not better when it comes to a CRM—because while powerful customization features are great, they also burden the entire system and workflow.

Just to give you on example: The sales team at FourSquare had to make 16 clicks to log a single sales call. This might not sound like a big deal, but consider this: If your reps make 100 dials per day, that's 1600 repetitive mouse clicks every day. Just for logging calls, which is something that other sales CRMs do automatically. It's a buzzkiller. You want your reps in peak-state when talking to prospects, not frustrated from dealing with clunky sales software all day long.

Many times, it makes more sense to build a sales stack that enables your team with specific features you need, rather than buying a so-called all-in-one solution full of features you’ll probably never use.

Stacking several tools allows you to personalize to your team's needs. For example, an insurance firm might be better served with a CRM that integrates to other insurance-specific software, such as Quotehound.

Por supuesto, como líder de ventas, debe determinar junto con otros líderes de su empresa qué solución tiene más sentido para todos los implicados.

Step 3: Collaborate with Your Team to Identify Essential Features

Sus representantes de ventas son los que estarán dentro del CRM día tras día. Son ellos los que tendrán que registrar información, hacer llamadas, enviar correos electrónicos y realizar otras tareas de ventas.

Por lo tanto, hable con su equipo a la hora de elegir un sistema CRM para ellos, en lugar de obligarles a cambiar a una nueva herramienta que puede no tener sentido para sus procesos o necesidades.

Reúna a sus representantes. Pregúnteles qué carencias tiene el sistema que utilizan actualmente. ¿Qué les impide ser plenamente productivos? ¿Qué funciones o capacidades les gusta utilizar? ¿Qué haría por ellos la herramienta ideal? ¿Con qué otras herramientas de su arsenal debería integrarse el software?

Formular estas preguntas e implicarles en el proceso de toma de decisiones también ayudará a mejorar la adopción de CRM.

Step 4: Create a List of Must-Haves (and a Separate List of Nice-to-Haves)

After hashing it all out with your team and other leaders at your business, it’s time to make two very clear lists: you must-haves and your nice-to-haves. Part of your responsibility when you're selling to prospects is to help them clearly identify their priorities. Do the same for your own CRM buying process.

Su lista de imprescindibles incluirá todas las funciones o capacidades sin las que su equipo no puede vivir. También incluirá las integraciones esenciales que su equipo necesitará para funcionar correctamente. Son los requisitos que realmente rompen el acuerdo cuando no se cumplen.

When you have a list of must-haves, you can immediately discard any CRM option that doesn’t include these features. If it’s missing a must-have, it’s not the right tool for your team.

Para elegir el CRM ideal para su equipo, también es importante tener una lista de cosas que le gustaría tener. Estas funciones no son esenciales para el funcionamiento diario de tu equipo, pero seguro que te harían la vida mucho más fácil (o simplemente te parecerían divertidas).

La combinación de estas listas es el CRM ideal de su equipo, y si encuentra uno que incluya todo lo de ambas listas, probablemente también encontrará una olla de oro al final del arco iris al final del día (ninguna de las dos cosas es muy probable, ¡lo siento!).

Recuerde mantener la mente abierta: a veces, las características o funciones de una u otra lista se pueden conseguir con integraciones, aunque el propio CRM no ofrezca exactamente lo que desea.

Step 5: Demo Several Different Tools

Llegados a este punto, debería tener una idea clara de lo que busca en un CRM (y en el resto de su pila de ventas).

Pero no hay nada como meterse en una herramienta y probarla uno mismo.

Así que, entra y empieza a probar diferentes herramientas. Inscríbase en pruebas gratuitas de los CRM que se ajusten a sus necesidades. Invite a sus representantes a probar las distintas herramientas. Así podrá comparar con mayor honestidad las distintas herramientas que está considerando.

Ready to start a free trial of a CRM built to work alongside your sales process and optimize your results? Give Close a spin for 14 days, no charge (we won’t even ask for your credit card).

Una vez que empiece a probar los CRM, ¿cómo puede comparar y evaluar el CRM adecuado para su equipo?

Top CRM Features Comparison: What Should a Good CRM Have?

Como ya se ha mencionado, las funciones adecuadas para su equipo dependerán del tipo de sistema y proceso de ventas que esté utilizando.

Dicho esto, hay algunas funciones básicas que todo CRM de ventas debe incluir.

¿Quiere sacar el máximo partido a su dinero? Asegúrate de añadir estas características esenciales a tu lista de imprescindibles:

  • Gestión de contactos y clientes potenciales: Esto puede parecer un poco obvio, pero debes asegurarte de que el CRM que elijas tenga una gestión de contactos y clientes potenciales optimizada. No querrás que la información importante se pierda entre las grietas, así que asegúrate de que la importación automática de clientes potenciales es una opción.
  • Vista histórica de las interacciones: Para gestionar las relaciones, es necesario ver las interacciones anteriores. Esto es imprescindible para cualquier buen CRM.
  • Pipeline management: A clean sales pipeline gives you an easy overview of open opportunities. Your CRM must have a pipeline view for you to see how deals progress through the funnel, where your team needs help, and which deals need that extra push to close.

Top CRM Features Comparison - Pipeline Management

  • Calling features: Nearly every sales team on earth is calling their prospects, leads, and customers. If your chosen CRM doesn’t have integrated calling features (such as built-in VoIP, a Power Dialer, a Predictive Dialer, or automatic recording and voicemail drop), then it should at the very least integrate smoothly with a tool that does.
  • Email and automation: Email is another essential tool in a salesperson’s repertoire. A good CRM allows you to send emails and logs those emails automatically. But a great CRM will also allow you to set up automated email sequences and build templates for your team to use and personalize on the fly.
  • Lead segmentation: A good CRM doesn’t just give you a giant list of leads. It allows you to segment and separate those leads depending on the factors you choose. This looks different depending on the system—in Close, for example, you can set up Smart Views that update automatically as new leads come in or their status changes. You can do anything from setting up a list of leads that fit your ideal profile and haven’t been contacted in the last 7 days, to setting up a list of demo attendees who haven’t scheduled the next meeting with an AE.
  • Búsqueda sencilla: Toda buena herramienta de gestión de las relaciones con los clientes debe tener una barra de búsqueda que permita buscar información clave, clientes potenciales o empresas en su cartera de proyectos.
  • Tareas y notificaciones: Para mantener a tu equipo al día, la plataforma debe incluir la funcionalidad de tareas y notificaciones de próximas tareas o reuniones programadas.
  • Sales reporting: Essential sales metrics should be tracked inside your CRM, and reporting should be easy to access and export. A good platform also integrates with other sales reporting tools so you always have the option to level-up your reporting if needed.
  • Rep activity reporting: Since your CRM is the hub where your team is most active, activity reports should be easily accessible. This will tell you how long your reps spend on the phone, the number of emails they send, and other important activity metrics. (Bonus: Some systems include an integrated leaderboard based on sales activity, giving reps a bit of extra incentive to hit the phones and make it to the top of the list.)

CRM Features - Sales Leaderboard

  • Zapier integration: Most essential integrations will depend on you, but Zapier is an integration that your CRM must have. When a CRM has a built-in connection to Zapier, it opens up the flexibility to connect to more than 1000 other tools, and link them back and forth in a completely customized way.
  • Sales forecasting features: Deal confidence, projected deal value, and sales cycle tracking should all be part of your CRM. Forecasting features help you stay on track with your goals, and give you an early warning when you’re falling behind. In Close, for example, the Pipeline View shows you the value of all the deals in a current stage, along with the expected annualized and monthly value. These values update automatically as deals move through the different stages.
  • Easy customization: Your sales process and team are unique—your CRM should embrace that uniqueness, not try to contain it in generic standardizations. Custom fields for leads, custom pipeline stages, and custom reporting dashboards are some examples of customization you should see in your CRM.

CRM Buyer’s Guide: How to Evaluate Your Top CRM Options

Ha hablado con su equipo. Ha establecido prioridades. Tiene una lista de lo que debe tener y otra de lo que le gustaría tener. Y ya ha empezado a probar diferentes CRM.

Está más cerca que nunca de tomar una decisión. Pero, ¿cómo puede evaluar qué CRM es el mejor para su equipo?

Cuando esté reduciendo sus opciones hasta tomar una decisión final, aquí tiene algunos factores para evaluar la mejor opción de CRM para sus necesidades individuales:

Your Team’s Main CRM Need

Más arriba le pedimos que estableciera una prioridad clara para su CRM.

Ahora, compare las opciones de CRM que ha seleccionado con la prioridad que ha establecido.

Si el CRM satisface sus necesidades principales, habrá superado la primera fase.

Support and Success

Saber qué tipo de apoyo obtendrá del equipo de su nuevo CRM es esencial para tomar una buena decisión.

Averigüe qué tipo de opciones de asistencia ofrece este CRM. Tendrás que pasar por el aro de un chatbot o podrás comunicarte directamente con el equipo de asistencia cuando lo necesites?

Además, ¿tiene este CRM un equipo dedicado al éxito? ¿Es algo por lo que hay que pagar o se puede conectar con este equipo de forma gratuita?

Onboarding and Training

Al empezar a utilizar un nuevo CRM, tanto usted como su equipo necesitarán una formación básica.

¿Le ofrece este CRM opciones de formación sencillas? ¿Existen recursos que pueda consultar a su propio ritmo? ¿Qué tipo de formación puede esperar su equipo?

Data Migration Options

Sus datos históricos de ventas son una parte esencial de su negocio. Antes de tomar una decisión, infórmate de los pasos concretos que tendrás que dar para importar los datos de tu CRM anterior a tu nuevo CRM.

¿Es fácil el proceso de importación? ¿Ofrece la empresa ayuda? Si te pueden ayudar con la migración de datos, ¿tendrás que pagar por ello?

Usability and Adoption

Un gran conjunto de funciones es un juguete brillante que puede distraerte de una interfaz de usuario terrible. Pero la usabilidad del producto es mucho más importante que el número de funciones que ofrece.

¿Por qué? Porque si el sistema no es fácil de usar, su equipo estará aún menos motivado para utilizarlo. Pagará más por un sistema que no le proporcionará el ROI que espera, porque los usuarios finales de su equipo no están contentos con él.

Cuanto más fácil de usar sea su nuevo CRM, mayor será la adopción por parte de su equipo de ventas.

Flexible Integrations

Tener integraciones es bueno, pero la flexibilidad dentro de esas integraciones es esencial.

Así que, antes de tomar una decisión sobre qué CRM comprar, haga lo siguiente:

  • Haz una lista de las integraciones que tu equipo quiere o necesita
  • Enumere las funciones específicas que necesita que realicen esas integraciones

A continuación, cuando hable con su proveedor de CRM, obtenga detalles concretos sobre las integraciones que le interesan. Si se trata de una integración nativa, ¿realiza la tarea que necesita?

Si no te haces estas preguntas, podrías llevarte una desagradable sorpresa más adelante con una integración débil que no hace lo que necesitas.

Esa es parte de la razón por la que Zapier es una integración tan importante para cualquier CRM, y cualquier equipo. Cuando tu CRM se conecta a Zapier, puedes estar seguro de que tendrás opciones más flexibles para las integraciones.

Pricing Transparency

Llegados a este punto, ya sabe cuánto está dispuesto a gastar en un CRM. Pero, ¿sabe exactamente cuánto le va a costar ese CRM?

La transparencia del precio puede ser un factor decisivo a la hora de comprar un CRM. Algunos sistemas tienen planes de precios complejos con muchos complementos y costes ocultos. Cuando compares tus mejores opciones de CRM, compara todas sus páginas de precios en sus sitios web.

¿Hasta qué punto son transparentes los precios? ¿Hay un precio fijo por usuario/mes o se basa en una métrica como el número de clientes potenciales? ¿Las funciones esenciales están en un plan inferior o sólo son accesibles en planes más caros? O peor aún, ¿sólo se puede acceder a las funciones más importantes pagando complementos adicionales?

La transparencia de los precios dice mucho de la empresa incluso antes de hablar con ella.

Security and Compliance

Los datos de sus clientes son sensibles, por lo que debe asegurarse de que estén seguros.

La seguridad es un factor clave que puede ayudarle a decidir si comprar o no un CRM.

Además, en función del tipo de empresa que dirija, el cumplimiento de determinados requisitos legales puede ser decisivo. Si su empresa está sujeta a requisitos gubernamentales en materia de datos de clientes, asegúrese de que el sistema CRM que utiliza cuenta con las funciones necesarias para ayudarle a cumplir dichos requisitos.

Social Proof

Ya sea para elegir un lugar donde tomar un helado, escoger una nueva marca de gomina o comprar software para nuestro negocio, a todos nos gusta ver a otras personas disfrutando de algo antes de decidirnos a comprarlo.

Por eso es importante comprobar lo que dicen otras personas sobre el CRM que desea comprar.

Empiece con las historias de clientes y los estudios de casos en el sitio web del CRM. ¿Cómo utilizan el producto sus clientes? ¿Con qué funciones están muy satisfechos? ¿Qué integraciones y automatizaciones utilizan?

Sitios de opiniones como G2 o Capterra también pueden ayudarle a determinar la satisfacción general con este CRM.

Por último, diríjase a las redes sociales. ¿Qué dice la gente en Internet sobre este CRM?

Al examinar todos estos tipos de prueba social, no se limite a si la persona está satisfecha o no con el CRM. Busca menciones específicas al equipo de soporte. Busca reseñas que hablen de la interfaz de usuario.

And, most importantly, try to find specific reviews from companies that you would consider peers, whether they’re in the same industry or they’re around the same size. This will tell you, not just whether it’s a good CRM, but whether it’s a good CRM for your business.

12 Questions to Ask Your CRM Vendors

Los vendedores de CRM saben cómo vender su producto: un buen vendedor es un experto en su CRM y sabe cómo presentarlo de la forma adecuada.

Por supuesto, debe asegurarse de que recibe la información correcta para evaluar las distintas opciones de forma imparcial. Entonces, ¿qué debería preguntar a su proveedor de CRM que no le haya dicho en el discurso de ventas?

12 Questions to Ask Your CRM Vendors

‎Getting clear, positive answers to these questions will help you make a more informed decision when buying a CRM.

How to Evaluate the Success of a CRM

Por fin ha llegado el día: ha evaluado todas las opciones de CRM y ha elegido la que mejor se adapta a su equipo.

¿O no?

Pasado un tiempo, ¿cómo puede estar seguro de que la compra que ha hecho le ha merecido la pena?

Here are some essential sales metrics and KPIs that will tell you how successful your CRM is:

  • ROI: Of course, this is the most important metric to evaluate your new CRM. Are you getting back more money than you’re spending on it? If so, how much more? Continue to measure ROI over time to see just how valuable this CRM is to your sales process and business.
  • Goal and quota achievement: What did you want to accomplish with this new CRM? After a reasonable amount of time, have you reached those goals? Are your reps consistently hitting quota? If so, you’re on the right track.
  • Conversion rate: Total conversion rate as well as conversion rate by stage will help you see if the CRM is helping your process flow more smoothly.
  • Sales cycle length: A good CRM will help your sales team sell more productively. If everything is working well, you should see your sales cycle length be reduced.
  • Outreach volume: Better productivity with sales activities should also be seen in the amount of outreach your team is able to do in the same working hours.
  • Adoption and activity: Sales metrics may fluctuate, but if adoption is low, everything else will suffer as well. Keep tabs on how your reps are working within the new CRM, talk to them regularly to get a pulse on their feelings towards the new system. If you see a problem, start by looking for extra training to get them more comfortable using the new system.

Cuando todo funcione correctamente en su nuevo CRM, todas estas métricas deberían mostrar una mejora gradual con el tiempo.

How to Put This CRM Buyer’s Guide to Use

Hemos hecho algo más que darle una lista desordenada de cientos de funciones que su CRM puede o no tener.

En su lugar, ahora dispone de una guía paso a paso para elegir, examinar y evaluar el éxito de un nuevo CRM.

Todo comienza con sus objetivos únicos como líder de ventas y como equipo. Tú determinas qué es lo que más importa a tus representantes, y eso guiará tus decisiones a medida que te abres paso entre el mar de opciones de gestión de las relaciones con los clientes que hay en el mercado.

Índice
Comparte este artículo